Las alteraciones del esperma son uno de los problemas de fertilidad más habituales que vemos en consulta, observamos que van en aumento exponencialmente por factores varios y a su vez es uno de los menos estudiados y más infravalorados cuando vais a visitar a los especialistas de reproducción. 

¿Qué está pasando con el esperma?

En los últimos estudios se ha observado una reducción del 50% en la producción de esperma , desde 1973 a 2011, en 40 años hemos perdido la mitad de la producción de esperma. 

Los factores que comprometen la cantidad, calidad, motilidad y morfología del esperma son varios, así como esta aumentando la exposición a tóxicos  para fertilidad y la salud de los espermatozoides (contaminación, exposición a plásticos, pesticidas en los alimentos, niveles de estrés elevados, desajustes hormonales, alimentarios…).

En la misma proporción se estan viendo disminuciones globales en la producción espermática en los hombres, la proporción se dispara en las ciudades.  

 

¿Entonces qué podemos hacer para revertirlo y aumentar la producción de esperma?

El abordaje integrativo de la medicina china, la acupuntura, la suplementación específica para tu caso, el cambio de hábitos alimentarios que te resultan perjudiciales, el control del estrés… La acupuntura ha mostrado científicamente ser muy efectiva aumentando la concentración, movilidad y morfología del esperma.

¿Por qué es importante la calidad del esperma?

La calidad del esperma no solo afecta la capacidad de concebir, sino también la salud del futuro embrión. Tres parámetros esenciales determinan esta calidad: 

  • Concentración: El número de espermatozoides presentes en el semen. 
  • Movilidad: La capacidad de los espermatozoides para moverse y alcanzar el óvulo. 
  • Morfología: La forma y estructura de los espermatozoides, clave para la fertilización. 

Cuando uno o más de estos factores no están dentro de los rangos óptimos, las probabilidades de concebir disminuyen. Aquí es donde la acupuntura puede marcar la diferencia. 

ATENCIÓN:  se sabe que una producción de menos de 40millones/ml en el esperma se considera subfértil, pero en los seminogramas aparece como rango mínimo 15m/ml.Lo que se puede entender cómo la cantidad suficiente para quedar fácilmente embarazada, no es así. Es importante que sepáis que la cantidad de espermas debe ser superior y que su calidad también es determinante.

¿Cómo puede ayudar la acupuntura a mejorar la calidad del esperma? 

La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que se basa en la estimulación de puntos específicos del cuerpo que son capaces de activar y estimular funciones en nuestro cuerpo. En el caso de la fertilidad masculina, los beneficios de la acupuntura están respaldados por estudios científicos que destacan sus efectos positivos en: 

Aumento del flujo sanguíneo hacia los órganos reproductores: Una circulación adecuada asegura que los testículos reciban suficiente oxígeno y nutrientes, esenciales para la producción de esperma saludable. 

Regulación hormonal: La acupuntura puede equilibrar los niveles de hormonas como la testosterona, fundamentales para la producción y calidad del esperma. 

Reducción del estrés: El estrés crónico es uno de los principales enemigos de la fertilidad.El cortisol elevado o la prolactina se sabe que disminuyen el recuento espermático. La acupuntura actúa como un potente relajante, reduciendo los niveles de cortisol y mejorando el entorno hormonal. 

Disminución del daño oxidativo: Los radicales libres pueden dañar los espermatozoides, afectando su viabilidad y aumentando el porcentaje de fragmentación del ADN del esperma. La acupuntura estimula mecanismos antioxidantes naturales que protegen las células espermáticas. 

Acupuntura y calidad del esperma: Lo que dice la ciencia 

Diversos estudios han demostrado los beneficios de la acupuntura en la mejora de parámetros seminales. Por ejemplo: 

  • Un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility concluyó que la acupuntura puede aumentar la movilidad y la morfología normal de los espermatozoides en hombres con infertilidad. 
  • Otro estudio reveló que, tras varias semanas de sesiones regulares de acupuntura, los pacientes experimentaron una notable mejora en la concentración y vitalidad de sus espermatozoides. 

Estos resultados respaldan la eficacia de la acupuntura como complemento natural a otros tratamientos de fertilidad. 

Consejos adicionales para potenciar los efectos de la acupuntura 

 

Además de acudir a tus sesiones de acupuntura, puedes adoptar hábitos que favorezcan la calidad del esperma: 

  • Dieta rica en antioxidantes: Consume alimentos como frutos rojos, nueces y verduras de hoja verde. 
  • Evita el calor excesivo: Reduce el uso de saunas y baños calientes, ya que el calor puede afectar la producción de esperma. 
  • Controla el estrés: Complementa la acupuntura con prácticas como meditación o yoga. 
  • Elimina tóxicos: Evita el tabaco, el alcohol en exceso y la exposición a sustancias químicas nocivas. 

 Un camino natural hacia la fertilidad masculina 

La acupuntura no solo mejora la calidad del esperma, sino que también promueve un equilibrio general en el cuerpo, creando las condiciones ideales para la concepción. Si estás considerando utilizar un método natural para aumentar tus posibilidades de embarazo y buscas la alternativa natural que se ha demostrado más eficaz, la acupuntura es tu gran aliada. 

¿Listo para dar el siguiente paso? Contacta conmigo 

Si buscas como mejorar tu esperma desde un enfoque natural, eficaz e integrativo (combinando la visión occidental y la oriental en el análisis de tu caso), estoy aquí para ayudarte. 

Ponte en contacto conmigo si necesitas más información o tienes dudas al respecto, si quieres reservar la primera visita, no te demores, llevamos un número limitado de casos semanales para no perder la calidad y la atención, si es urgente, contáctame pronto para poder buscar un hueco. 

¡Estoy aquí para acompañarte en este proceso, haremos todo lo que esté en nuestras manos!